
08/04/2025 16:15
¿Cómo percibes lo que es está bien o mal? Culturas diferentes y épocas diferentes poseen códigos morales y de conducta diferentes. Esta es la premisa fundamental del relativismo. Ya en la antigua Atenas el sofista Protágoras afirmaba que “el hombre es la medida de todas las cosas”. Sin embargo, ¿es esto cierto? ¿Nuestros conceptos del “bien” y del “mal” son relativos y dependientes del contexto o, por el contrario, puede hablarse de ciertos valores universales que nos permitan evaluar qué es lo correcto? Esta es una de las grandes preguntas que han atravesado siempre la filosofía moral.
Debatamos sobre el bien y el mal
¡Únete a esta sesión de diálogo de Canal Sénior para debatir sobre este tema! El bien y el mal son conceptos que han generado debate durante siglos. Algunas personas creen que el bien y el mal son absolutos, es decir, existen reglas fijas que determinan qué es bueno y qué es malo en cualquier situación. Para ellas, el bien siempre implica honestidad, justicia y respeto, mientras que el mal incluye acciones como mentir o hacer daño a otros.
Por otro lado, hay quienes piensan que el bien y el mal dependen de cada persona y de la cultura. Lo que en un lugar se considera bien, en otro puede verse como mal. Además, hay situaciones en las que lo que parece mal podría justificarse.
En la vida diaria, muchas veces combinamos ambas ideas. Buscamos hacer el bien, pero entendemos que el mal no siempre es tan fácil de definir. Lo importante es reflexionar y actuar con responsabilidad.
¿Estás de acuerdo con esto? ¡Queremos conocer tu perspectiva! Conéctate a esta sesión de diálogo vía Zoom para reflexionar junto al profesor y otros usuarios. Conoce gente, aprende y debate sobre filosofía.
Si quieres conocer más contenidos de Canal Sénior, te recomendamos:
Hasta nuestros días: filosofía contemporánea
Ocho siglos de filosofía cristiana: el mundo medieval
Desde el principio: la filosofía griega
Coordinador:
Cargando, por favor espera...